Las 7 mejores vinotecas de 2023

Mejores vinotecas

Si te gusta el vino y quieres conservarlo adecuadamente en casa, la mejor opción, sin duda, es una vinoteca. Similares a una nevera, son capaces además de mantener una humedad adecuada, retener los dañinos rayos UV del sol y mantener las botellas en posición horizontal.

En este artículo analizamos las mejores vinotecas del mercado y te proporcionamos información básica para la conservación del vino y una guía te compra para saber en qué fijarte antes de comprar una. ¡A por ello!

Comparativa de las mejores vinotecas del mercado

Nota: para ver la tabla al completo, desplázala hacia la derecha.

Modelo Taurus PTWCH.Koenig
CecotecKlarstein Orbegozo VT 810Orbegozo VT 1210Inventor
ImagenTaurus PTWC 12H. KoeningCecotecKlarsteinOrbegozo VT 810Orbegozo VT 1201Inventor
Análisis
Dimensiones
(alt x anc x prof)
63 x 25 x 50 cm50 x 29 x 56 cm48 x 34 x 49,7 cm83 x 25,2 x 51,5 cm47 x 26 x
50 cm
64 x 26 x
50 cm
49,2 x 48 x 44 cm
Peso12,7 kg6,83 kg14 kg15,5 kg9,6 kg12 kg19 kg
Tipo de vinoTodo tipoTodo tipoTintosTintos y blancos, 2 zonas indptes.TintosTintosTodo tipo
Nº botellas 126121681214
Refrigeración TermoeléctricaTermoeléctricaTermoeléctricaTermoeléctricaTermoeléctricaTermoeléctricaCompresor
Rango de temperatura8 - 18ºC8 - 18ºC10 - 18ºC8° - 18° C
12° - 18° C
11 - 18ºC11 - 18ºC

2 – 21ºC
¿Almacenamiento vertical?NoNoNoNoNo
Ruido 33 dB41 dB---5 dB42 dB
Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon Ver en Amazon

Nota: para ver la tabla al completo, desplázala hacia la derecha.

 

Las 7 mejores vinotecas de 2023

1. Taurus PTWC-12

Vinoteca funcional con capacidad para 12 botellas y todo tipo de vinos.

La Taurus PTWC-12 es una vinoteca termoeléctrica sin compresor que puede almacenar hasta 12 botellas y 4 de ellas en posición vertical.

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 8 y 18ºC, así que sirve para conservar todo tipo de vinos: tintos, rosados y blancos. No obstante, si la temperatura exterior es elevada (30ºC, por ejemplo) le costará bajar de 15ºC. El panel se bloquea automáticamente después de 20 segundos de haber presionado el último botón.

Taurus PTWC 12

Ver precio

Su aislamiento interior mantiene la humedad constante, evitando que el corcho de las botellas de vino se seque y que el aire entre en contacto con él. Además, su puerta de vidrio templado ahumado bloquea la luz solar y los dañinos rayos UV que podrían dañar la calidad del vino. De esta manera, el vino conserva auténtico sabor y fuerza.

Como no tiene compresor, es muy silenciosa y no vibra. Esta característica es fundamental para permitir que el vino envejezca y se asiente correctamente sin alterar sus sedimentos naturales. A la hora de colocarla, se recomienda dejar un espacio de 13 cm entre su parte trasera y laterales y la pared de la habitación.

Dispone de iluminación en el interior de tipo LED, para ver las distintas botellas desde fuera. Para ahorrar energía, se apaga automáticamente si permanece encendida más de 10 minutos.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar cualquier tipo de vino.
  • Permite el almacenamiento vertical de las botellas una vez abiertas.
  • Mantiene la humedad adecuada y bloquea los rayos UV.
  • Es silenciosa y no vibra.
Contras
  • Si fuera hace mucho calor, le costará enfriar por debajo de los 15ºC.

Ver precio

2. H.Koenig AGE6WV 

Vinoteca con un precio muy asequible y con capacidad para 6 botellas.

La H.Koenig AGE6WV es una vinoteca termoeléctrica sin compresor que puede almacenar hasta 6 botellas y no permite su disposición en vertical. Sus tres estanterías de madera le dan un toque elegante.

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 8 y 18ºC, así que sirve para conservar todo tipo de vinos: tintos, rosados y blancos. No obstante, si vives en una zona donde hace mucho calor, le costará bajar de 16ºC.

H. Koening

Ver precio

Como no tiene compresor, no vibra, asegurando una perfecta calidad del vino. Se recomienda no empotrarla y dejar cierto espacio a su alrededor para que pueda ventilar y disipar el calor. Ten en cuenta que dispone de 3 patas, así que dependiendo de la superficie donde la coloques, su estabilidad puede verse comprometida.

Emite unos 41 dB, así que no es de los modelos más silenciosos del mercado.

Pros
  • Precio muy asequible.
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar cualquier tipo de vino.
  • No vibra.
Contras
  • Si fuera hace mucho calor, le costará enfriar por debajo de los 16ºC.
  • Existen modelos más silenciosos.
  • No permite el almacenamiento vertical.

Ver precio

3. Cecotec 

Vinoteca con características premium, que enfría muy rápido y tiene capacidad para 12 botellas.

La vinoteca Cecotec dispone de doble aislamiento con acabado espejo, puerta de acero inoxidable y estantes de madera que le proporcionan un moderno diseño.

Puede almacenar hasta 12 botellas de tamaño estándar. No obstante, las botellas que tienen un formato ligeramente más grande no entran holgadamente y tendrás que encajarlas o colocarlas en diagonal, ayudándote de ambas manos. No permite la disposición en vertical.

Su tecnología Hyper Coolling logra enfriar más rápido y mantener el frío de forma más estable que otros sistemas de enfriado convencionales, evitando alterar la calidad del vino. Gracias a esta tecnología, es capaz de recuperar la temperatura en seguida cuando abres la puerta.

Cecotec

Ver precio

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 10 y 18ºC, así que sirve para conservar fundamentalmente vinos tintos. Los blancos suelen requerir una temperatura inferior de conservación.

Su tecnología Motionless evita las vibraciones y su función Autodefrost impide que ser forme escarcha en el interior de la vinoteca.

Dispone de una Luz LED de bajo consumo sin frecuencias de luz azul, para no alterar el sabor del vino ni interferir en su proceso de maduración y de un sistema de apertura Full Open que permite una apertura lateral de la puerta de 180º para sacar y poner más fácilmente las baldas y el vino.

Su principal desventaja es que hay que montar montar el asa, ensamblando un par de tornillos con un destornillador de estrella.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar vinos tintos.
  • Su puerta se abre 180º.
  • Enfría muy rápido gracias a su tecnología Hyper Coolling.
  • Impide la formación de escarcha.
  • No vibra y es bastante silenciosa.
Contras
  • Para conservar vinos blancos hay modelos más adecuados.
  • No permite el almacenamiento vertical de las botellas.
  • Botellas con un tamaño más grande de lo habitual entran encajadas.

Ver precio

4. Klarstein Bellevin 

Vinoteca con dos zonas de refrigeración independientes y con capacidad para 16 botellas.

La vinoteca Klarstein Bellevin tiene capacidad para 16 botellas y dispone de dos zonas separadas con refrigeración independiente.

El compartimento superior es perfecto para tintos y el inferior para blancos. El rango de temperatura de la zona superior va de 12° a 18° C y el de la zona inferior de 8° a 18° C.

Klarstein Bellevin

Ver precio

Tiene 6 bandejas de metal extraíbles, una puerta de cristal doble aislada y un display LED que indica la temperatura.

Es posible que en días calurosos, la vinoteca no alcance las temperaturas más bajas en la parte inferior.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar cualquier tipo de vino.
  • Es silenciosa y no vibra.
  • Gran capacidad de almacenaje, 16 botellas.
  • Tiene dos zonas de refrigeración independientes, para vinos tintos y blancos.
Contras
  • Si la temperatura exterior es alta, no podrá alcanzar las temperaturas más bajas en el compartimento inferior.
  • No permite el almacenamiento vertical.

Ver precio

5. Orbegozo VT 810 

Vinoteca funcional con capacidad para 8 botellas y función auto descongelación.

La vinoteca Orbegozo VT 810 puede almacenar hasta 8 botellas y su cristal de aislamiento doble mantiene estable la temperatura interior.

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 11 y 18ºC, así que es ideal para conservar vinos tintos. Los vinos blancos requieren una temperatura de conservación óptima más baja y esta vinoteca no llega a alcanzarla.

Orbegozo VT 810

Ver precio

Dispone de una función auto descongelación que permite un control total de la temperatura del aparato para proteger el contenido del interior. Además, sus 3 estantes son extraíbles.

Dispone de iluminación en el interior de tipo LED de bajo consumo para ver las distintas botellas desde fuera.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar vinos tintos.
  • Dispone función auto descongelación.
  • 3 estantes extraíbles.
  • Es silenciosa y no vibra.
Contras
  • No se recomienda para vinos blancos.

Ver precio

6. Orbegozo VT 1210

Vinoteca funcional con capacidad para 12 botellas y función auto descongelación.

La vinoteca Orbegozo VT 1210 puede almacenar hasta 12 botellas y su cristal de aislamiento doble mantiene estable la temperatura interior.

Sus baldas son regulables, así que puedes meter botellas de distintos tamaños. No obstante, ten en cuenta que esto también reducirá el espacio disponible y hará que te quepan menos botellas en total.

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 11 y 18ºC, así que es ideal para conservar vinos tintos. Los vinos blancos requieren una temperatura de conservación óptima más baja y esta vinoteca no llega a alcanzarla.

Orbegozo VT 1210

Ver precio

Dispone de una función auto descongelación que permite un control total de la temperatura del aparato para proteger el contenido del interior. Además, sus 3 estantes son extraíbles.

Dispone de iluminación en el interior de tipo LED de bajo consumo para ver las distintas botellas desde fuera.

No es excesivamente ruidosa, aunque algo más que el modelo anterior, de 8 botellas.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar vinos tintos.
  • Dispone función auto descongelación.
  • Estantes con altura regulable.
  • No vibra.
Contras
  • No se recomienda para vinos blancos.
  • Es menos silenciosa que el modelo de 8 botellas.

Ver precio

7. Inventor

Vinoteca con compresor, puerta reversible y capacidad para 14 botellas.

La vinoteca Inventor es un modelo con compresor y tiene capacidad para almacenar hasta 14 botellas de vino.

Como tiene compresor, su rendimiento no se ve afectado por la temperatura ambiente, como ocurre con las vinotecas termoeléctricas. La desventaja es que no es tan silenciosa como las vinotecas termoeléctricas.

Permite almacenar 14 botellas estándar de vino, es decir, botellas con un volumen de 750ml. Para alcanzar ese número puedes colocar 4 botellas sobre las 5 que estarían en el estante más 5 en lateral en la parte de abajo.

Inventor

Ver precio

A través de su panel táctil, se puede regular su temperatura entre 2 y 21ºC, así que sirve para conservar todo tipo de vinos: tintos, rosados y blancos.

Su filtro UV evita que la radiación solar entre en contacto con el vino, garantizando un sabor y aroma adecuados.

Su puerta de cristal es reversible, una característica fantástica si no estás seguro de que el hueco donde piensas situarla es lo suficientemente grande. Puedes modificar fácilmente el lado de apertura de la puerta de forma que la nevera se ajuste perfectamente a tus necesidades de espacio.

Pros
  • Su rango de temperatura es ideal para conservar cualquier tipo de vino.
  • Permite el almacenamiento vertical de las botellas una vez abiertas.
  • Mantiene la humedad adecuada y bloquea los rayos UV.
  • Es silenciosa y no vibra.
  • Puerta con apertura reversible.
  • Gran capacidad de almacenaje, 14 botellas.
Contras
  • Es un poco más ruidosa que las termoeléctricas, 42 dB.

Ver precio

 

Factores clave para la conservación del vino

Mantener la temperatura adecuada y minimizar las oscilaciones térmicas

Conservar más o menos constante la temperatura del ambiente en el que se sitúan las botellas es uno de los factores más importantes para proteger la calidad del vino. Los vinos blancos tienen una temperatura de conservación ligeramente inferior a la de los tintos. En la tabla que viene a continuación, se muestran las temperaturas de referencia de varios tipos de vinos.

También hay que evitar, en la medida de lo posible, los cambios de temperatura. Las vinotecas de esta selección incorporan cristales con doble aislamiento para proteger el microclima de su interior.

Controlar la humedad ambiental

La humedad relativa del lugar donde se conserven las botellas be estar entre el 70 y el 80% para que el corcho no se seque o se humedezca en exceso.

  • Si el corcho se seca, el tapón tiende a encogerse y, como consecuencia, podría entrar aire en la botella y favorecer una oxidación prematura del vino.
  • Si el corcho está demasiado húmedo, se favorecería la aparición de mohos y hongos.

Las vinotecas analizadas en este artículo cumplen con este requisito.

 

Evitar los rayos ultravioleta del sol

El contacto del vino con la exposición solar puede dar lugar a reacciones químicas que oxiden el vino prematuramente. Por eso, la mayoría de botellas de vino son de color verde, un color capaz de neutralizar entre el 30 % y el 60 % de las radiaciones lumínicas.

Los cristales de las vinotecas son capaces de retener los rayos UV, impidiendo que afecten a la calidad del vino.

Posición de las botellas

Las botellas sin abrir deben situarse en posición horizontal. De esta manera, el vino estará permanentemente en contacto con el corcho, evitando que se seque y garantizando el cierre hermético de la botella. Además, también se debe procurar que el vino repose tranquilamente sin experimentar movimientos bruscos.

Sin embargo, una vez abiertas, deben mantenerse en posición vertical. Esto es así porque cuando se abren, el oxígeno entra en su interior y puede oxidar el vino, echándolo a perder. Verticalmente, se minimiza la superficie de contacto entre el vino y el oxígeno, favoreciendo su conservación.

Tiempo de conservación

No todos los vinos mejoran con el tiempo. Esta característica depende de factores como la edad, la añada, el lugar procedencia, el tipo de uva y el tipo de crianza.

A grandes rasgos, se puede decir que los vinos jóvenes deben beberse en el año en que se cosechan, los crianza durante los 5 años siguientes y los reserva y gran reserva pueden conservarse durante 10-15 años.

 

Guía de compra

Antes de comprar una vinoteca, debes tener en cuenta los aspectos que detallamos a continuación:

Capacidad de la vinoteca (nº de botellas)

Elige tu vinoteca teniendo en cuenta el número de botellas de vino que sueles tener.

Adquirir un modelo demasiado grande para ti consumirá más energía de la necesaria y, además, ocupará más espacio. En nuestra selección, te proponemos vinotecas con distintas capacidades.

Sistema de enfriamiento

Dependiendo del sistema de refrigeración que usen, distinguimos dos tipos de vinotecas:

Vinotecas con compresor

Es el tipo de refrigeración que usan frigoríficos y neveras. A través del ciclo de refrigeración, el equipo (en este caso, la vinoteca) extrae el calor de su interior y lo libera al exterior. El compresor es uno de los componentes esenciales implicados en este ciclo y también el causante de un mayor nivel de ruido.

  • El rango de temperatura es muy amplio (2-20ºC), así que pueden ser utilizadas para todo tipo de vinos.
  • Su rendimiento no se ve en absoluto afectado por la temperatura externa.
  • Ideales en zonas donde hace mucho calor.
  • Consumen menos energía.
  • Son encastrables.
  • Son muy duraderas y fiables.

InventorVinoteca con compresor

  • Hacen más ruido. No obstante, los fabricantes han desarrollado compresores mucho más silenciosos que hace años, así que la diferencia con respecto a las termoeléctricas se va reduciendo.
  • El movimiento del compresor origina pequeñas vibraciones que pueden dañar el vino.
  • Suelen ser voluminosas, pensadas para un buen número de botellas.

Vinotecas termoeléctricas

Refrigeran a través de un ventilador situado en la parte trasera.

  • Como no tienen compresor, no generan vibraciones que pueden estropear la calidad del vino.
  • Ideales si quieres dejar envejecer el vino durante una larga temporada.
  • Son muy silenciosas. Si la temperatura externa es muy elevada, el ventilador tendrá que moverse más rápido y producirá algo más de ruido.
  • Su tecnología es más respetuosa con el medio ambiente porque no usa líquido refrigerante.
  • En general, son más compactas que las de compresor.

Taurus PTWC 12Vinoteca termoeléctrica

  • Su capacidad de refrigeración es más limitada, así que no son tan adecuadas para vinos que requieren temperaturas más bajas, como los blancos y los espumosos.
  • Tardan más tiempo en alcanzar la temperatura adecuada.
  • Debido al punto anterior, su consumo energético es algo mayor.
  • En zonas o días muy calurosos, es posible que no puedan alcanzar su temperatura más baja.
  • No son encastrables, requieren de cierto espacio a su alrededor.

Nivel sonoro (dB)

Depende del tipo de enfriamiento que use la vinoteca. Como hemos visto en el apartado anterior, las que funcionan con compresor suelen hacer más ruido que las termoeléctricas. Así que si este aspecto es muy importante para ti, procura escoger una termoeléctrica.

La mayoría de nuestras vinotecas recomendadas son termoeléctricas porque son más silenciosas. Además, en la tabla comparativa se indican los decibelios emitidos por cada una.

Zonas de refrigeración: 1 o 2

En general, la mayoría de vinotecas tiene una única zona de refrigeración. No obstante, algunos modelos disponen de dos zonas cuya temperatura se puede regular de manera independiente.

Esta característica es muy útil para conservar en la misma vinoteca distintos tipos de vinos que requieren distintas temperaturas de conservación, como tintos y blancos.

Instalación y colocación de la vinoteca

Las vinotecas termoeléctricas deben colocarse dejando un espacio a su alrededor (mínimo unos 10 cm), especialmente detrás y en los laterales. Este espacio es fundamental para que exista una buena ventilación y el aire caliente pueda salir al exterior. Además, es importante no instalar la vinoteca cerca de otros aparatos eléctricos que emiten calor constantemente, como hornos y radiadores.

En general, las vinotecas con compresor son encastrables. A diferencia de las termoeléctricas,  no hace falta dejar tanto hueco en la parte trasera. Será suficiente dejar unos 5 cm en el fondo y unos 3 cm en los laterales para que el aire pueda circular y salir al exterior sin problemas.

 

Estos artículos también pueden interesarte…

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario