Los robots aspiradores Roomba comenzaron a comercializarse en 2002 y en seguida se popularizaron por la cantidad de tiempo que ahorran en la limpieza del hogar.
Poseen una serie de sensores que les permiten desplazarse por el suelo de las habitaciones evitando muebles y huecos de escalera. Sus cepillos giratorios eliminan el polvo, la suciedad y los pelos de mascota a su paso.
Desde que surgieron, se han comercializado más 10 millones de unidades en todo el mundo y han surgido cuatro generaciones de estos aspiradores. Como existen bastantes opciones, es normal que no sepas cuál elegir, así que en este artículo comparamos los 7 mejores aspiradores Roomba del mercado. Cada modelo seleccionado destaca por alguna característica: buena relación calidad-precio, eficaz con el pelo de mascotas, mapea los espacios,… También comparamos sus puntos fuertes y débiles con su competencia directa: los robots aspiradores Conga.
Índice de contenidos
- Tabla comparativa de los mejores Roomba del mercado
- Análisis de los 7 mejores Roomba calidad precio de 2023
- Qué tener en cuenta a la hora de comprar un robot aspirador
- Qué Roomba comprar: modelos recomendados
- Características de los aspiradores Roomba
- ¿Cuál es mejor: Roomba o Conga?
- Tips para principiantes
- Los Roomba más vendidos de 2023
- Las mejores ofertas en robots aspiradores Roomba de 2023
Tabla comparativa de los mejores Roomba del mercado
A continuación comparamos y analizamos los mejores aspiradores tipo roomba para que elijas el que más se ajuste a tus necesidades.
*Nota: para ver la tabla al completo, desplaza la barra inferior.
Modelo | 7. Roomba 605 | 6. Roomba e5154 | 5. Roomba 692 | 4. Roomba 960 | 3. Roomba 971 | 2. Roomba i7+ | 1. Roomba i3+ |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Análisis | |||||||
Autonomía | 60 min | 90 min | 90 minutos | 75 min | 75 min | 75 minutos | 90 min |
Superficie casa | 45-70 m2 | 100-200 m2 | 100-200 m2 | 80-100 m2 | 80-100 m2 | 80-100 m2 | 100-200 m2 |
¿Mapea las habitaciones? | |||||||
¿Muros virtuales? | |||||||
¿Base de Autovaciado? | |||||||
Ruido | 60 dB | 65 dB | 65 dB | 70 dB | 70 dB | 58dB | 65 dB |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
*Nota: para ver la tabla al completo, desplaza la barra inferior.
Análisis de los 7 mejores Roomba calidad precio de 2023
7. Roomba 605
El Roomba 605 tiene un sistema de limpieza en tres fases (levanta, extrae y succiona) que captura polvo, pequeñas partículas y pelos de mascotas. Aunque si tu perro o tu gato suelta mucho pelo, quizás este modelo se te quede corto y necesites otro más potente.
Su ciclo de limpieza dura entre 60 y 90 minutos. Cuando considera que ha cubierto toda la superficie o si le queda un 10% de autonomía regresa a su base de carga. Para superficies superiores a 30 m2, puedes limpiarlas en dos ciclos o usar un modelo más potente.
No realiza el mapeo de la superficie porque no dispone de cámara. Es decir, no memoriza el plano de las habitaciones ni la ruta que ha seguido, así que no podrás ver lo que ha limpiado a través de su aplicación móvil ni tampoco programar su recorrido. Cada vez que lo enciendas para barrer una estancia, reconocerá el espacio como si fuera la primera vez.
Su funcionamiento y mantenimiento son sencillos. Tiene 3 botones para encenderlo, realizar una limpieza localizada y hacer que regrese a su base de carga.
Su sistema de navegación reconoce las áreas donde la suciedad se concentra y las limpia en profundidad. Tiene dos cepillos multisuperficie (eficaces para madera, baldosas, vinilo y linóleo) y uno especialmente diseñado para aspirar bien las esquinas. Sin embargo, no está diseñado para su uso en exteriores, así que no es recomendable usarlo en césped artificial.
Puede limpiar las moquetas y alfombras, siempre y cuando la longitud de su pelo sea inferior a 1,5 cm. Gracias a su sistema antienredos, se detiene para no engancharse con los flecos que pueda haber en los bordes de la alfombra.
No es muy ruidoso, como un aspirador pequeño. Además, como puedes estar en una habitación distinta, lo oyes incluso menos. Este modelo no tiene conexión Wi-Fi, así que no permite usar la aplicación móvil y tampoco es compatible con Alexa.
- Su funcionamiento y mantenimiento son muy simples.
- Eficaz en la mayoría de superficies, incluidas las alfombras.
- No es ruidoso.
- Para habitaciones muy amplias su autonomía se queda corta.
- No se puede programar para que siga un recorrido predeterminado porque no mapea la superficie.
- No tiene conexión Wi-Fi.
- iRobot tiene más de 30 años de experiencia en robótica e innovación con más de 30 millones de robots para el hogar vendidos en todo el mundo. Tanto si eliges Roomba, Braava o ambos, tus suelos reciben el cuidado especializado que merecen.
- El Sistema de limpieza en tres fases lo recoge todo, desde pequeñas partículas hasta el pelo de las mascotas
6. Roomba e5154
El Roomba e5154 aprende de tus gustos de limpieza y te hace sugerencias personalizadas para programar automáticamente esas limpiezas o sugerir horarios cuando tu casa requiera una limpieza más frecuente, como en las temporadas de muda de pelo de tus mascotas o de alergias.
Su potencia es 5 veces superior a la de los modelos de la serie 600. También cuenta con dos cepillos de goma antienredos y sus sensores Dirt Detect le permiten detectar las zonas más sucias para limpiarlas con mayor intensidad. Regresa a la base para recargar la batería, pero no reanuda el ciclo de limpieza donde lo dejó, sino que empieza desde cero.
Posee un conjunto de sensores avanzados que le permiten navegar por debajo y alrededor de los muebles y en los bordes. No obstante, no te lo recomendamos si tienes muebles bajos porque es el modelo más alto de iRobot (su altura es de 9.7 cm). No mapea y su navegación es reactiva. Es decir, redirige su marcha de manera aleatoria cunando choca con el mobiliario, de forma que puede pasar varias veces por el mismo sitio y dejar otros sin limpiar.
Como carece de mapeado, no almacena mapas y tampoco permite programar la limpieza por habitaciones ni optimizar la ruta de limpieza.
Tiene una autonomía de 90 minutos, así que es adecuado para casas medianas. Limpia bastante bien, especialmente si dejas el espacio lo más diáfano posible antes de que empiece. Además, te permite colocar un muro virtual si quieres evitar que pase por determinadas zonas.
Es compatible con los asistentes de voz y su aplicación es útil para una programación sencilla. Te permite, por ejemplo, programar la limpieza cuando no estés en casa y recibir avisos de mantenimiento, como el cambio de filtros.
- Potencia 5 veces superior a la serie 600.
- Muro virtual.
- Buena autonomía: 90 minutos.
- Sugerencias personalizadas de limpieza.
- Programación sencilla a través de la app.
- No optimiza las rutas de limpieza.
- No mapea.
5. Roomba 692
El Roomba 692 es un modelo sencillo y eficaz para personas que no necesiten funcionalidades muy avanzadas y quieran disfrutar del prestigio de iRobot sin gastarse un dineral.
Su limpieza se efectúa por la acción conjunta de tres cepillos. Los dos cepillos centrales son multi superficie, así que son ideales para succionar residuos y pelos de mascota, tanto en suelos duros como en alfombras y moquetas. El cepillo lateral captura la suciedad de los rincones y la dirige hacia los cepillos centrales.
Tiene una buena autonomía: 90 minutos. Cuando está a punto de agotarse la batería, el robot regresa automáticamente a la base de carga, pero no recuerda el lugar donde se quedó. Por lo tanto, una vez recargado, volverá a limpiar la casa entera, a no ser que lo coloques en un área específica.
Su navegación iAdapt 1.0. es reactiva. Es decir, el robot va desplazándose a medida que choca con paredes y muebles y redirige su recorrido. Esto puede dar lugar a una navegación un tanto caótica porque hay veces que se empeña en volver por la misma zona una y otra vez. Este modelo no realiza un mapeo previo para distinguir las diferentes estancias del hogar y tampoco es capaz de planificar la ruta más optimizada de limpieza.
A través de la aplicación iRobot Home puedes controlar el funcionamiento de tu Roomba incluso cuando estés fuera de casa. Te permite programar 24/7 el día y la hora de la limpieza, controlar el nivel de batería, consultar los historiales… Es compatible con los asistentes de voz Alexa y Google Home.
- Autonomía elevada: 90 minutos.
- Evita las escaleras.
- Identifica las zonas más sucias.
- Limpieza minuciosa gracias a sus 3 cepillos.
- No mapea la superficie.
- No optimiza la ruta de limpieza, a veces repite zonas.
4. Roomba 960
El Roomba 960 tiene unapotencia de succión 5 veces superior al modelo anterior. Así que es muy eficaz atrapando el polvo, la suciedad y, especialmente, el pelo de mascotas. Sus dos cepillos de goma son antienredos, de manera que aspiran el pelo sin que se quede atrapado y es muy fácil de limpiar.
Tiene una autonomía de 75 minutos con la que puede aspirar una superficie de hasta 100 m2. Si la superficie es más amplia, antes de que se le agote la batería vuelve a su base de carga, se recarga y vuelve al punto donde dejó la limpieza para terminar. No obstante, limpia mejor si hace habitación por habitación y no toda la casa de una vez.
Puede funcionar tanto manualmente como por wifi. Manualmente, simplemente tienes que pulsar el botón de CLEAN para que comience a limpiar la estancia. Si quieres programar a qué hora y qué días limpia, necesitas hacerlo a través de la aplicación móvil iRobot HOME. Conectas tu Roomba y tu móvil a la misma red wifi (802.11n a 2.4 GHz) y con la aplicación puedes programar, iniciar, pausar o cancelar los ciclos de limpieza desde donde te encuentres.
Dispone de una cámara superior y sensores de seguimiento en su parte inferior que permiten mapear la superficie que va aspirando, de manera que siempre sabe dónde está y lo que le queda por limpiar. Puedes ver la ruta que ha seguido a través de la aplicación. También puedes evitar que recorra determinadas zonas colocando la barrera virtual que incorpora o, simplemente, cerrando la puerta.
Es algo más ruidoso que el modelo anterior, unos 10 dB más. Sobre todo se nota cuando pasa por las alfombras porque aumenta su potencia. Es compatible con Alexa y con Google Assistant.
- Eficaz para estancias amplias (100m2) y con pelos de mascota.
- Mapea la superficie que limpia.
- Permite programar rutas y horarios de limpieza.
- Precio algo más elevado.
- Algo más ruidoso que el modelo anterior.
3. Roomba 971
El Roomba 971 tiene una potencia de aspiración 5 veces superior a la de la serie 600 de la marca. Esta característica, sumada a sus dos cepillos de goma antienredos y a su tecnología Dirt Direct que detecta las zonas más sucias, hacen este modelo sea muy eficaz con los pelos de mascotas.
Su navegación vSLAM realiza un mapeo en tiempo real de las habitaciones. Sus sensores recogen miles de puntos por segundo, de manera que el robot sabe en todo momento qué obstáculos le rodean, evitando colisiones y optimizando la ruta de limpieza. Sin embargo, no almacena los mapas de las estancias, así que no permite programar una limpieza por habitaciones.
Su autonomía no es muy elevada (75 minutos). No obstante, la ventaja que tiene es que si la batería está baja, vuelve a su base para recargarse y continúa la limpieza donde lo dejó hasta terminar.
Como principal desventaja, según algunos usuarios de Amazon, las ruedas de este robot aspirador son un poco delicadas. A veces puedes llegar a bloquearse, entorpeciendo su desplazamiento. Es compatible con los asistentes de voz Google Home y Alexa.
- Potencia 5 veces superior a la serie 600.
- Eficaz con los pelos de mascotas.
- Cuando se queda sin batería, se recarga y continúa donde lo dejó.
- Optimiza la ruta de limpieza en tiempo real.
- Compatible con Braava.
- No tiene base de autovaciado.
- No almacena los mapas tras el mapeo.
2. Roomba i7+ i7556
Robot casi 100% independiente que mantiene la casa limpia sin necesidad de que estés pendiente de él.
La estación de vaciado automático Clean Base es el elemento más diferencial del Roomba i7+. Actúa como base de carga y además es la encargada de recoger y almacenar toda la suciedad, de modo que no tienes que vaciar el depósito del robot a diario. Cuando llega a la base, el Roomba i7+ vacía la suciedad en la estación de vaciado, cuya bolsa tiene una capacidad equivalente a 30 depósitos. Y estos 30 depósitos soportan 45, 50 o 60 ciclos de limpieza dependiendo del tamaño de tu estancia, de si tienes mascota…
Sus dos cepillos son de goma y presentan ventajas frente a los de cerdas. Por un lado, tienen un mayor poder de limpieza porque son capaces de despegar mejor la suciedad adherida al suelo y se adaptan bien a todo tipo de suelos. Por otro, como son de goma, evitan que los pelos queden enredados. No obstante, cuidado porque en zonas con muchos cables el robot se puede quedar pillado. También tiene un cepillo ubicado en un lateral para poder llegar a los bordes y las esquinas, aunque siempre habrá zonas a las que no llegue del todo.
Su cámara y sensores mapean tu hogar, generando y guardando un máximo de 10 mapas. Su patrón de limpieza es eficiente porque es capaz de limpiar una zona con menos pasadas y en menos tiempo que otros modelos. Eso sí, debe haber algo de luz para que la cámara capte esas referencias que le permiten moverse con exactitud. El modo automático es el que nos ha parecido el más eficaz por demostrar un mayor nivel de limpieza.
Durante la limpieza y los ciclos de entrenamiento, sabe diferenciar las paredes de los muebles, pero no es capaz de esquivar otros obstáculos en tiempo real. Si quieres evitar que pase a ciertas zonas, usa sus muros virtuales. Incluye un sensor que puedes colocarlo en la entrada de una habitación, de manera que cuando el robot lo detecte, sepa que es una barrera y no siga. Su principal punto débil es su autonomía (75 minutos), nos parece poco para un robot con semejantes prestaciones.
Su aplicación móvil a nivel estético y funcional es una de las mejores que hemos probado. Te permite programar totalmente su limpieza: días y hora, habitaciones, creación de barreras virtuales… así como recibir indicaciones sobre el control de los filtros y el mantenimiento del producto. También es compatible con los asistentes de Google y Amazon para aprovechar así las opciones que ofrecen los comandos de voz.
- Base de autovaciado que reduce al mínimo el mantenimiento.
- Limpieza en profundidad: 10 veces más potente que los de la serie 600.
- Barreras virtuales.
- Mapea las habitaciones: guarda hasta 10 mapas.
- Aplicación móvil estética y funcional.
- Autonomía baja: 75 minutos.
- Precio elevado.
1. Roomba i3+
Aspirador con base de autovaciado, ideal para personas que viven en un piso pequeño/mediano con mascotas.
La Roomba i3+ tiene un diseño elegante y muy sobrio. Cuenta con 3 botones y su cubierta parece de tela, aunque es de plástico. Es ideal para eliminar el pelo de mascotas gracias a sus dos cepillos de goma antienredo y a su filtro de alta eficiencia, que atrapa la mayoría de los alérgenos procedentes de perros y gatos.
Sus sensores evitan que se caiga por las escaleras y que se quede atascado alrededor de los muebles. No obstante, a veces choca y se raya.
Al igual que el Roomba i7+, este modelo dispone de base de Autovaciado. La base en la que se carga el robot tiene además una pequeña torre con una bolsa en la que el robot deposita automáticamente la suciedad diaria. La bolsa dura en promedio unos dos meses, así que solo tienes que preocuparte de cambiarla cada dos meses. Cada caja viene con dos bolsas.
Escanea tu casa y almacena hasta 10 mapas. Además, puedes fraccionar cada mapa en secciones más pequeñas si solo quieres que limpie algunas partes o determinadas estancias (la cocina y el salón, por ejemplo). Sin embargo, no es tan específico como el Roomba i7+ que puede limpiar una zona tan pequeña como es debajo de la mesa.
Puedes configurarlo para que limpie cuando no estés en casa. A través de su aplicación móvil, puedes decirle que limpie cuando no estés en casa, fijando el tiempo de limpieza, y que deje de hacerlo cuando vuelvas. También puedes programarlo manualmente para que limpie determinados a determinadas horas.
- Diseño elegante.
- Con base de Autovaciado.
- Fantástico para eliminar el pelo de mascotas.
- Mapea las estancias.
- Puede limpiar cuando no estás en casa.
- No reanuda automáticamente la limpieza donde la dejó.
- No limpia en zonas tan específicas como debajo de la mesa, por ejemplo.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar un robot aspirador
A continuación, describimos los aspectos más importantes antes de comprar un robot aspirador:
Diseño y dimensiones
Además de que el robot te parezca estéticamente bonito, es fundamental que tengas en cuenta su tamaño. Echa un vistazo a las dimensiones para saber si cabe debajo de los muebles porque hay algunos modelos que son un poco más altos y no tienen la misma facilidad para acceder a todos los rincones de tu casa.
Accesorios y repuestos
En cuanto al material de fabricación de los cepillos de limpieza, estos pueden ser de cerdas o de goma. En los de cerdas el pelo se enreda y es más complicado de quitar, mientras que en los de goma, los pelos no se quedan atrapados y puedes lavarlos fácilmente debajo del grifo.
Este tipo de robots tiene una vida útil de 4-5 años. Cada cierto tiempo, tendrás que cambiar alguno de los cepillos o conseguir más bolsas para la base de autovaciado, por eso es importante la disponibilidad de repuestos.
Sistema de limpieza
Potencia
La potencia de aspiración determina la capacidad del robot para eliminar la suciedad más incrustada. Cuanto más potente sea el robot, más eficaz será a la hora de extraer la porquería más difícil y dispersa. Aunque iRobot no especifica la potencia de sus modelos, sí establece referencias con respecto a la serie 600. En esta selección hay robots que tienen hasta 5 o 10 veces más potencia que los de serie 600.
Tipo de superficie
No todos los robots trabajan bien independientemente de la superficie. Sin embargo, una de las ventajas de los Roomba es que limpian eficazmente sobre cualquier tipo de suelo, incluidas alfombras y moquetas. Gracias a sus dos cepillos de goma multisuperficie, pueden cambiar de parqué a alfombra, succionar y limpiar cualquier tipo de partícula, ya sea polvo, arena, restos de pelos de tu mascota…
Base de Autovaciado
Algunos robots cuentan con una base de autovaciado que tiene una bolsa en la que el robot deposita autónomamente la suciedad diaria. Este elemento sirve para que no tengas que vaciar el depósito todos los días. Únicamente tendrás que retirar la bolsa de la base cuando se llene, algo que puede tardar tranquilamente 2 meses.
Sincronización con Braava
Braava es el robot friegasuelos de iRobot. Si tienes este tipo de robot, algunos aspiradores Roomba tienen la opción de sincronizarse con él.
Sistema de navegación, mapeo y muros virtuales
Mapeo de las habitaciones
Los robots más sencillos no disponen de cámara y no mapean los espacios, así que cada vez que van a limpiar una habitación, la reconocen como si fuera la primera vez. Por lo tanto, no memorizan el plano de las habitaciones ni la ruta que han seguido, así que no te permiten ver lo que han limpiado a través de la aplicación ni tampoco programar su recorrido.
Los modelos con cámara son capaces de mapear la superficie, es decir, son capaces de trazar un mapa de las habitaciones identificando la distribución espacial del mobiliario. Esto les permite optimizar la ruta de limpieza evitando pasar más de una vez por el mismo sitio y minimizar el tiempo invertido.
Almacenamiento de mapas
Algunos robots realizan el mapeo y optimizan la limpieza en tiempo real, pero no guardan los mapas de las estancias.
Los modelos más avanzados sí que permiten almacenar varios mapas en la aplicación móvil. Esta funcionalidad es muy útil para saber qué zonas ha limpiado y cuáles todavía no, así como para programar la limpieza por habitaciones.
Muros virtuales
Esta opción es interesante si tienes una casa grande con habitaciones amplias y quieres delimitar determinadas zonas para evitar que el robot pase por ellas, sin necesidad de interponer un elemento físico.
Aplicación móvil
Puedes manejar manualmente el robot a través de sus botones, o bien controlarlo totalmente mediante la aplicación.
En función de lo avanzado que sea el modelo, podrás instalar muros virtuales, programar la limpieza incluso cuando no estés en casa, nombrar las habitaciones y decidir cuales limpia, y además recibir avisos de mantenimiento cuando sea necesario sustituir algún accesorio. Todo a través de iRobot Home.
Compatibilidad con los asistentes de voz
Con un simple comando de voz, podrás indicarle a tu Roomba que limpie el espacio que desees.
Qué Roomba comprar: modelos recomendados
En función de la característica que priorices, existe un robot aspirador Roomba para ti.
Roomba más barato – Roomba 605
- Útil para superficies de hasta 70 m2.
- Funcionamiento y mantenimiento sencillos.
- No es ruidoso.
- Si tu mascota suelta mucho pelo, este modelo puede que se te quede corto.
- No puedes ver por dónde ha pasado.
Mejor Roomba para mascotas – Roomba 960
- Puede aspirar una superficie de hasta 100 m2.
- Su potencia de succión es 5 veces superior a la del modelo anterior.
- Puedes programar a qué hora y qué días limpia, a través de la aplicación móvil.
- Es capaz de mapear la superficie que va aspirando.
- Es algo más ruidoso que el modelo anterior.
- Su precio es más elevado.
Mejor Roomba para alfombras – Roomba 981
- Eficaz con las alfombras, incluidas las de pelo grueso.
- La tecnología Carpet Boost se activa cuando detecta que está encima de una alfombra, multiplicando por 10 su potencia de aspiración.
- Eficaz con los pelos de mascotas.
- Cuando se queda sin batería, se recarga y continúa donde lo dejó.
- Optimiza la ruta de limpieza en tiempo real.
- El modelo 981 no es compatible con Braava.
- No almacena los mapas tras el mapeo.
Mejor Roomba calidad precio – Roomba i3+
- Eficaz con las alfombras, incluidas las de pelo grueso.
- La tecnología Carpet Boost se activa cuando detecta que está encima de una alfombra, multiplicando por 10 su potencia de aspiración.
- Eficaz con los pelos de mascotas.
- Cuando se queda sin batería, se recarga y continúa donde lo dejó.
- Optimiza la ruta de limpieza en tiempo real.
- El modelo 981 no es compatible con Braava.
- No almacena los mapas tras el mapeo.
Características de los aspiradores Roomba
Los robots aspiradores Roomba de iRobot tienen una serie de características comunes:
Únicamente aspiran
No pasan la mopa ni friegan. Ningún robot Roomba dispone de la función de fregado porque de esta parte se encargan los robots friegasuelos Braava, pertenecientes a iRobot.
Emplean un mecanismo de limpieza en 3 fases
Este mecanismo consiste en la acción conjunta de tres cepillos distintos. Por una parte, los dos cepillos centrales multisuperficie succionan la suciedad y los pelos de mascotas en todo tipo de suelos, incluidas alfombras y moquetas. Por otra, el cepillo lateral captura la suciedad de los laterales y las esquinas, dirigiéndola hacia los dos cepillos centrales para que la succionen.
Consiguen buenos resultados en cualquier superficie
Gracias a su potencia de limpieza y a sus dos cepillos centrales multisuperficie, los Roomba funcionan perfectamente en todo tipo de suelos: parquet, suelos duros en general, alfombras, moquetas…
Disponen de la tecnología Dirt Detect
Sus sensores son capaces de detectar las zonas más sucias para limpiarlas más a fondo.
Son programables y compatibles con los asistentes de voz
Exceptuando el Roomba 605, con el resto de los modelos puedes programar, iniciar, pausar o cancelar los ciclos de limpieza desde donde te encuentres a través de la aplicación (incluso cuando no estés en casa).
Todos los Roomba son compatibles con los asistentes de voz (Google Home y Alexa), excepto el Roomba 605.
Excelente servicio postventa
La marca iRobot recibió el premio a mejor servicio de atención al cliente en aspiración en el año 2021. Esto siempre es una ventaja si tu robot sufre algún daño o tienes dudas sobre su funcionamiento.
Más caros y ruidosos que otras marcas
La calidad de los Roomba hace que su precio se incremente. Esta calidad no solo se refleja en la capacidad de limpieza, sino también en otros aspectos como el material de sus cepillos, las tecnologías de sus sensores y la navegación que tienen, además del diseño.
Como su potencia de succión es superior, también son más ruidosos que los Conga de Cecotec, por ejemplo.
¿Cuál es mejor: Roomba o Conga?
iRobot y Cecotec son las dos empresas de robots aspiradores que están detrás de las marcas Roomba y Conga, respectivamente. IRobot es americana y Cecotec española. Aunque existen otros modelos en el mercado, Roomba y Conga son los que tienen la mayor cuota de mercado.
En este apartado, te contamos los puntos fuertes y débiles de cada marca.
Aspiradores Roomba
- Sus cepillos son muy eficientes y consiguen limpiar hasta las esquinas.
- Todos sus modelos, incluso los de gama baja, detectan las zonas más sucias e inciden en ellas hasta dejarlas completamente limpias.
- Su autonomía es inferior a la de los Conga.
- No tienen la opción de fregar.
Aspiradores Conga
- Los modelos que disponen de aplicación móvil ofrecen más funcionalidades y modos de limpieza.
- Para la misma gama de producto, sus precios son inferiores a los Roomba.
- Sus modelos suelen incluir un mando a distancia y la opción de fregar.
- Realizan una limpieza menos exhaustiva que la de los Roomba y no son tan duraderos.
- La aplicación móvil a veces se queda colgada.
- Su servicio técnico no es tan rápido y efectivo como el de iRobot.
Tips para principiantes
Si eres nuevo en el uso de robots aspiradores, te recomendamos que eches un vistazo a los siguientes consejos rápidos:
Cables
Los cables son el principal enemigo de un robot aspirador, así que antes de ponerlo en marcha, asegúrate de que todos los cables están bien recogidos.
Excrementos
Ningún Roomba de la comparativa es capaz de esquivar un obstáculo tan pequeño como los excrementos de tu mascota. ¡Así que te puedes imaginar el estropicio si se topa con uno! Moraleja: asegúrate de que tu mascota hace sus necesidades en su sitio.
Alfombras
Muy ligeras
Es posible que los robots desplacen (o incluso absorban, dependiendo de su potencia) las alfombras que pesan muy poco, como las de baño. Por tanto, nuestro consejo es que recojas todas las alfombras pequeñas antes de que el Roomba se ponga en marcha.
De color oscuro
Si tu alfombra es de color oscuro, puede que el robot la interprete como el hueco de las escaleras y no se suba. Como el sistema de seguridad piensa que se va a caer, detiene su avance, de manera que no aspira la alfombra. Tampoco funciona si colocas manualmente el robot encima, no se mueve y termina dando un error.
Los Roomba más vendidos de 2023
Las mejores ofertas en robots aspiradores Roomba de 2023
Otros artículos que pueden interesarte:
- Los robots aspiradores más silenciosos.
- Los mejores robots aspiradores.
- Los mejores microondas pequeños.
- Los mejores microondas con grill.
- Los mejores microondas de convección.
- Los mejores drones calidad precio.
- Los mejores deshumidificadores calidad precio.
- Los mejores detectores de metales.
- Los mejores robots limpiacristales.
Estos artículos también pueden interesarte…