Si tienes un jardín con césped natural seguro que ya te has dado cuenta de lo que cuesta mantenerlo arreglado durante todo el año. Por suerte, la tecnología avanza y un robot cortacésped puede convertirse en tu gran aliado. Lo bueno de estos dispositivos es que realizan el corte de manera automática, de manera que simplemente tendrás que configurarlo y darle al play.
En este artículo comparamos los mejores robots cortacésped del mercado, te proporcionamos una completa guía de compra, así como instrucciones para instalar el cable perimetral, y resolvemos las dudas más frecuentes. ¡Vamos a ello!
Índice de contenidos
¿Cómo funciona un robot cortacésped?
Su funcionamiento es similar al de un robot aspirador, pero en este caso sirve para recortar el jardín.
Trabaja autónomamente, de manera que no necesitas empujarlo como con un cortacésped tradicional. Para que repase todo el jardín adecuadamente y sin chocarse, necesitarás extender el cable perimetral, rodeando los posibles obstáculos. Cuando termina de cortar el césped, vuelven solo a la base de carga.
Ventajas y desventajas de un robot cortacésped
Ventajas
- Trabajan de manera autónoma, lo que supone un gran ahorro de tiempo para ti.
- Regresan solo a la base de carga.
- Ocupan menos espacio que un cortacésped tradicional.
- Sus resultados de corte no tienen nada que envidiar a los modelos tradicionales.
- Algunos modelos pueden funcionar con lluvia.
Inconvenientes
- Colocar adecuadamente el cable perimetral requiere bastante tiempo, sobre todo, si tu jardín es grande.
- Su precio es algo más elevado que el de un cortacésped tradicional.
- A pesar de que cuentan con sensores anti-choque, es posible que no detecten todos los obstáculos si el cable no está bien situado.
Los 5 mejores robots cortacésped de 2023
Modelo | WORX WR130E | Bosch | GARDENA | McCulloch | Yard Force |
Imagen | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Destaca por | Muy completo | Corta en líneas paralelas | Ideal para jardines con muchos recovecos | Ideal para jardines con gran inclinación | Ideal para jardines con piedras |
Análisis | |||||
Peso | 9,4 kg | 7,6 kg | 15 kg | 15,5 kg | 14 kg |
Área jardín | 300 – 2000 m2 | 350 m2 | 300 – 2000 m2 | 400, 600 y 1000 m2 | 300 – 1000 m2 |
Autonomía | 60 min | 45 min | 65 min | 60 min | 60 min |
Tiempo de carga | 240 min | 45 min | 60 min | 60 min | 80 min |
Ruido | 65 dB | - | 58 dB | 60 dB | - |
Pendiente máx. | 35% | 27% | 25% | 35% | - |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
1. WORX WR130E
El robot cortacésped WORX WR130E está disponible en varios modelos con capacidad para cortar áreas de 300 a 2000 m2.
Puede empezar a cortar pulsando simplemente un botón y sin la necesidad de programarlo, aunque también te permite programar el corte de múltiples zonas si tienes un jardín muy grande.
Su tecnología de corte patentada hace que este robot pueda acceder y cortar el césped de las zonas estrechas (pegadas a los bordes) y de difícil acceso para otros robots.
Puedes controlarlo a distancia a través de su aplicación móvil para Smartphone. También permite el control por voz.
Regresa automáticamente a la estación de carga una vez termina de cortar y si la batería está baja vuelve a la base las veces que necesita.
Cuenta con varios accesorios como el cable digital (que permite rodear zonas por las que no quieres que pase) y sistema antirrobo que te envía una notificación al teléfono móvil si detecta que ha salido de tu propiedad.
- Varios modelos para jardines pequeños y grandes.
- Se pone en marcha con tan solo pulsar un botón.
- Se puede controlar remotamente con su app.
- Excelente recortando bordes.
- Tiene sistema antirrobo.
- Es posible que se atasque si el jardín está muy descuidado y la hierba muy alta.
2. Bosch
El robot cortacésped Bosch Indego es capaz de cortar jardines con un área de hasta 350 m2.
Se puede controlar a través de su aplicación Smart Gardening o mediante voz, con Amazon Alexa. No obstante, esta segunda funcionalidad da problemas a algunos usuarios.
Antes de cortar, crea y guarda un mapa del jardín. De esta manera, sabe dónde ha estado y dónde tiene que ir, evitando estar en funcionamiento constantemente. Corta sistemáticamente y de forma eficiente en líneas paralelas, ahorrando mucho tiempo en comparación con los robots que cortan de manera aleatoria.
Además, evita los obstáculos utilizando inteligencia artificial y corta el césped teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas locales. Averigua proactivamente si está lloviendo y reprograma el corte para otro momento, a diferencia de otros modelos que detectan la lluvia cuando ha empezado a llover.
Su función AUTO Calendar Function diseña automáticamente un calendario de corte personalizado. Como corta poco césped y a menudo, la cantidad de césped cortado es pequeña y se descompone rápida y naturalmente, actuando como fertilizante.
- Corta muy rápido, siguiendo líneas paralelas.
- Averigua proactivamente si va a llover y deja el corte para otro momento.
- Calendario de corte personalizado.
- Se puede controlar a través de su aplicación Smart Gardening o mediante voz, con Amazon Alexa.
- Silencioso, aunque el fabricante no indica cuántos decibelios emite.
- No es especialmente bueno cortando los bordes.
- Limitado a jardines con un área máxima total de 350 m2.
- Precio más elevado.
3. GARDENA SILENO
El robot cortacésped GARDENA SILENO está disponible en varios modelos con capacidad para cortar áreas de 300 a 2000 m2.
Siega de forma totalmente automática y homogénea. Su corte no deja marcas porqueaa sigue distintas direcciones.
Puede cortar también cuando llueve porque es resistente al agua. Además, si se ensucia, se puede limpiar fácilmente con una manguera. Se puede programar semanalmente (7 días), con 2 franjas diarias.
Es capaz de trabajar de forma precisa en pasillos estrechos gracias a su rueda trasera giratoria. Al finalizar su trabajo, vuelve a la estación de carga y se recarga de forma completamente automática. Muy útil en terrenos irregulares, con pendientes de hasta un 25 %.
Es uno de los robots cortacésped más silenciosos del mercado, su nivel de potencia sonora es de 58 dB.
Además, está disponible una versión con aplicación móvil, que te permite monitorizarlo completamente desde tu móvil.
- Varios modelos para jardines pequeños y grandes.
- Puede funcionar con lluvia.
- Se puede programar semanalmente.
- Existe una versión que se puede controlar remotamente con su app.
- Se desenvuelve bien en pasillos estrechos.
- Su corte es muy homogéneo, no deja marcas.
- Existen modelos más asequibles.
4. McCulloch
El robot cortacésped McCulloch está disponible en varios modelos con capacidad para cortar áreas de 400, 600 y 1000 m2.
Su sistema de corte inteligente ajusta la actividad del robot al crecimiento del césped, evitando así su desgaste. Consta de 5 etapas que consiguen un corte uniforme y preciso. Puede arreglar jardines que tienen un desnivel máximo de 35%.
A través de su función Mulching, usa los pequeños cortes de césped para abonarlo.
A través de su aplicación móvil, que se conecta por Bluetooth, puedes establecer las horas de siega, controlar las funciones asociadas y reparar averías.
Puede lavarse con manguera y su función de alarma y código PIN proporcionan protección antirrobo.
- 3 modelos para jardines pequeños y grandes.
- Excelente relación calidad precio.
- Se puede controlar remotamente con su app.
- Capaz de salvar desniveles de hasta un 35%.
- Tiene sistema antirrobo.
- Servicio técnico mejorable.
- Si el jardín es muy amplio, requiere varias recargas de batería para que quede bien.
5. Yard Force
El robot cortacésped Yard Force está disponible en varios modelos con capacidad para cortar áreas de 300 a 1000 m2.
Dispone de sensores que detectan obstáculos a una distancia de 20 – 60 cm para evitar colisiones además de un sensor de inclinación. Permite regular el corte del jardín a 3 niveles: de 20 a 50mm.
Es capaz de cortar los cantos, así que este robot es ideal si tienes un jardín con varias zonas y quieres evitar tener que trasladarlo manualmente de una zona a otra. Además, puede manejar pendientes de hasta el 30%, si la cuesta supera esta inclinación, sus sensores detienen automáticamente las cuchillas.
Los modelos más potentes, pensados para las superficies más grandes, incluyen aplicación móvil.
Es resistente a la lluvia.
- Ideal para jardines con distintas zonas.
- Varios modelos para cortar áreas de 300 – 1000 m2.
- Capaz de manejar pendientes desniveles de hasta un 30%.
- Puede cortar cantos y piedras.
- Precio más elevado.
Guía de compra y preguntas frecuentes
A continuación, analizamos los factores más importantes en la compra de este tipo de dispositivos y resolvemos algunas dudas frecuentes:
Dimensiones de tu jardín y autonomía del robot
Dos parámetros muy relacionados. Todos los fabricantes facilitan estas especificaciones para que compres el que mejor se adapta a tu jardín. Es habitual que una misma marca disponga de varios modelos con distinta autonomía y pensados para jardines de varios tamaños.
Inclinación de tu jardín
Si tu jardín tiene mucha pendiente, este factor es esencial para ti. Hay robots que pueden ascender por cuestas pronunciadas y otros que, a la mínima pendiente, se paran.
¿Puede funcionar con lluvia?
Algunos robots son capaces de cortar el césped aunque esté lloviendo y otros no. Entre los que no pueden funcionar con lluvia, existen modelos que predicen si las condiciones climáticas van a ser desfavorables y, por tanto, no se ponen en marcha.
¿Qué pasa con la hierba cortada?
En general, los robots cortacésped no recogen la hierba, sino que la devuelven al terreno, sirviendo como abono.
Jardín con varias zonas
Si tu jardín dispone de zonas con césped y zonas sin él: senderos, áreas con piedras,… puedes optar por dos opciones:
- Trasladar manualmente el robot entre las zonas con césped.
- Comprar un modelo que se pueda mover por superficies con piedras y con función de corte de cantos, como el Yard Force Robot. De esta manera, no necesitarías moverlo manualmente.
Instalación y puesta en marcha
Antes de poner en marcha tu robot cortacésped es necesario colocar la base de carga y extender adecuadamente el cable perimetral por tu jardín, siguiendo estas instrucciones. Aunque son específicas del robot WORX WR130E, son extrapolables a cualquier robot cortacésped.
1. Posiciona la base de carga
Elige la posición más adecuada para la base de carga, lo más cerca posible de una toma eléctrica. En un sitio plano y despejado, con 2m de espacio libre delante de su entrada.
2. Ancla el cable delimitador
Coloca el cable en tu jardín, empezando desde la entrada de la base y llévalo a través de la ranura por debajo de la base. Si el camino de entrada de personas o coches está al mismo nivel que el césped, puedes colocar el cable cerca del borde. Si hay diferencia de alturas, deja un espacio libre. Coloca las clavijas cada 80 cm del cable, haz las esquinas curvas, no pronunciadas. Si tienes áreas a las que no quieres que tu robot acceda, rodéalas con el cable. Solo desvía el cable en la dirección del área prohibida y rodea el área prohibida. Usa las mismas clavijas para anclar los dos cables en el camino común y junta el cable en el mismo punto del borde.
El cable se puede enterrar hasta unos 5 cm. También existe la posibilidad de que no vaya enterrado. En ese caso, a medida que crece la hierba, se va enterrando solo.
3. Conecta la base al cable delimitador
Al final, llegarás al extremo opuesto de la base. Abre la tapa, pela el extremo de los dos cables, conecta el cable que viene por debajo de la base a la clavija roja y el otro extremo a la clavija negra. Conecta el cable de alimentación al transformador AC/DC y el enchufe a la toma de corriente. Haz que tu robot haga un test a lo largo del cable delimitador. Colócalo cerca de la parte trasera de la base en dirección al cable delimitador y presiona el botón de “casa”. El robot seguirá el cable delimitador hasta la base. Si todo está bien y no hace falta que se modifique nada de la disposición del cable delimitador, corta los extremos de los cables a la longitud adecuada. Vuelve a conectar el cable a las clavijas y fija la base de carga al terreno.
Estos artículos también pueden interesarte…