Los robots limpiacristales limpian ventanas y espejos de manera autónoma, liberando ese tiempo para que puedas hacer otras cosas. Su capacidad de adherencia es muy buena, así que apenas hay riesgo de caída, y la mayoría funciona mediante un cable conectado a la corriente eléctrica.
Existen modelos cuadrados, con mopas circulares, más o menos grandes… en función número y tamaño de superficies que quieras limpiar. En este artículo comparamos los mejores robots limpiacristales del mercado y te proporcionamos una completa guía de compra.
Índice de contenidos
Tabla comparativa de los 7 mejores robots limpiacristales
Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.
Modelo | 7. Hobot 288 | 6. Cecotec 880 | 5. Fmart W6 | 4. Cecotec 980 | 3. AlfaBot X7 | 2. CREATE Wipebot | 1. HUTT DDC55 |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Análisis | |||||||
Potencia de succión | 3800 Pa | 3800 Pa | 3800 Pa | 3000 Pa | 2400 Pa | 3800 Pa | |
Potencia de limpieza | 72 W | 90 W | 90 W | 90 W | 80 W | 90 W | 90 W |
¿Eficiente en superficies sin marco? | |||||||
¿App? | |||||||
Peso | 2,5 Kg | 1,65 kg | 2,63 kg | 4,48 Kg | 0,9 kg | 1,1 kg | 1,14 Kg |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Nota: desplaza la barra inferior de la tabla para verla al completo.
Análisis de los 7 mejores robots limpiacristales
7. HOBOT-288
El Hobot-288 es capaz de limpiar todos los tipos de cristal: normal, doble, laminado de seguridad, cristal reflectante, cristal con relieve, cristal ácido y cristal biselado. Gracias a sus sensores, detecta los límites de las superficies, así que también puede eliminar la suciedad de cristales, mamparas y barandillas sin marco.
Sin embargo, no se recomienda para baldosas ni para azulejos porque el robot se detiene al llegar a la separación entre las baldosas o azulejos.
Tampoco sirve para superficies con una inclinación superior a 30%, como mesas o suelos. En estos dos casos, se debe usar el modelo Hobot-188 o 198.
Limpia rápidamente, a una velocidad de 2.4 min/ m2, y dispone de 3 modos de limpieza automática. El robot para automáticamente cuando termina el ciclo de limpieza y avisa mediante señales luminosas y acústicas, además de enviar una notificación a la aplicación.
Está preparado para limpiar cristales en el exterior. Cuenta con una batería de seguridad que lo mantiene sujeto a la superficie durante 15 minutos si hay un corte eléctrico y tiene una cuerda de seguridad que soporta 150kg de peso.
Puede con la suciedad más incrustada, incluso con arena pegada. Para una limpieza óptima, lo más recomendable es realizar una primera limpieza en seco (para retirar la suciedad superficial, paño azul) y, a continuación, una segunda limpieza en húmedo (paño amarillo). Se puede pulverizar agua con un 25% de amoníaco directamente sobre el paño, agua con 25% de alcohol de quemar, o cualquier limpiacristales que no contenga jabón.
No conviene pulverizar en exceso el limpiacristales porque el robot puede resbalar sobre la superficie. Este modelo no incorpora depósito limpiacristales, el único modelo que lo tiene es el Hobot-298.
Dispone de aplicación móvil y de mando a distancia, con los que se puede encender y apagar el robot.
- Muy útil para grandes cristaleras con marco y sin marco.
- Deja los cristales muy limpios, no deja marcas.
- Limpia rápido.
- Tiene aplicación móvil.
- Precio más elevado.
- No sirve para azulejos/baldosas ni para superficies con una inclinación superior al 30%.
6. Cecotec Windroid 880
El Cecotec WinDroid 880 se adhiere muy bien a las ventanas y tiene un triple sistema de seguridad con alimentación ininterrumpida (20 minutos de autonomía), algoritmo de control anticaída y cuerda de seguridad para evitar posibles caídas. No es inalámbrico, funciona con un cable que se conecta a la corriente eléctrica.
Tiene 4 modos de limpieza en función del recorrido seguido y que se pueden seleccionar desde la aplicación móvil. Desde abajo, desde arriba a la derecha, desde arriba a la izquierda y modo manual. Pulveriza agua cada 3 segundos si está en modo automático y cuando tú quieras en modo manual.
El robot detecta los límites de la ventana, así que puedes usarlo en cristales sin marcos y calcula la mejor ruta de limpieza, de manera que no vuelve a pasar por áreas que ya están limpias. No necesita de supervisión porque cuando termina de limpiar se detiene sólo
Además de la aplicación móvil, el modelo Smart dispone de un mando a distancia con el que puedes seleccionar el programa de limpieza, mientras que el que no es Smart no tiene mando (sí cuenta con la app).
- Se puede usar en cristales sin marco.
- Se adhiere bien a las ventanas.
- Pulverización automática.
- Triple sistema anticaída.
- Optimiza la ruta de limpieza.
- Las esquinas hay que repasarlas a mano.
- Si los cristales están muy sucios, necesitarás varias pasadas.
5. Fmart W6
El robot limpiacristales Fmart W6 dispone de un sistema de doble pulverización que facilita una limpieza más profunda. Su depósito de agua de 50 ml se puede rellenar con agua o detergente líquido.
Su diseño cuadrado permite una mejor limpieza de las esquinas. El paño de limpieza se puede lavar a máquina y ofrece los mejores resultados con dos pasadas: la primera con el paño húmedo y la segunda en seco.
Planifica de forma inteligente las rutas de limpieza en tiempo real. Sus sensores de precisión detectan eficazmente los bordes y ajustan rápidamente la ruta de limpieza.
- El robot más tecnológicamente avanzado de la selección.
- Diseño cuadrado que limpia muy bien las esquinas.
- Sistema de doble pulverización.
- Detecta los bordes y optimiza la ruta de limpieza.
- Precio más elevado.
4. Cecotec 980
El Cecotec Windroid 980 humedece, frota, limpia y seca. Destaca la buena calidad de sus materiales y su diseño cuadrado y elegante, que llega bien a las esquinas. Es fácil moverlo y colocarlo sobre cualquier superficie gracias al asa situado en la parte superior.
Incluye una mopa vibratoria que con su movimiento de vaivén consigue limpiar las manchas incrustadas que van quedando con el tiempo si no limpias a menudo las ventanas.
Cuenta con 5 funciones de limpieza: en N para cristales verticales como puertas y mamparas, en Z para ventanales amplios, manual donde puedes marcarle una ruta personalizada, área para que realice una limpieza libre y el modo Loop, con el que puedes hacer que el robot pase hasta 10 veces por un mismo lugar, ideal para los cristales muy sucios.
Su sistema de navegación inteligente le permite detectar bordes y marcos de hasta 5 mm. Esto sumado a su potente succión hace que este robot sea adecuado en superficies con y sin marco como mamparas, puertas o ventanales.
Dispone de 4 sistemas de seguridad para evitar su caída: batería de respaldo de tan solo 20 minutos, algoritmo de control anticaída, control de vacío y cuerda con ventosa de seguridad de 3 m de largo. Incluye un mando a distancia y aplicación móvil.
- Limpia bien las esquinas porque su diseño es cuadrado.
- Su movimiento de vaivén consigue quitar las manchas incrustadas.
- Modo Loop: el robot pasa hasta 10 veces por el mismo sitio.
- Sirve para superficies con y sin marco.
- 5 funciones de limpieza.
- Batería de emergencia de solo 20 minutos.
3. AlfaBot X7
El robot AlfaBot X7 es adecuado para todo tipo de superficies lisas como ventanas, baldosas de cerámica, puertas de madera, azulejos, espejos, mesas y paredes.
Incorpora un tanque de agua que rocía agua automática o manualmente a través del mando a distancia.
Este modelo es adecuado para ventanas enmarcadas y no se recomienda para superficies sin marco. Si no detecta ningún borde, se parará y tendrás que dirigirlo con el mando a distancia, así que no funcionará automáticamente.
Como dispone de una cuerda de seguridad, se puede usar para limpiar ventanas altas interiores y exteriores sin riesgo de caída. También dispone de una batería de emergencia de 30 minutos por si falla el suministro eléctrico.
- El más ligero de la selección.
- Tanque de agua y rociador automático.
- Mando a distancia.
- Adecuado para ventanales altos.
- No recomendado para superficies sin marco.
- Precio algo más elevado.
2. CREATE Wipebot
El Create Wipebot se caracteriza por ser pequeño y fácil de mover, además de tener un diseño sencillo y elegante. No tiene asa, pero puedes agarrarlo del hueco que tiene en los laterales. Es adecuado para pequeñas ventanas y espejos que acumulen mucho polvo y no necesiten una limpieza profunda.
Dispone de un único programa de limpieza en zig-zag que puedes encender o apagar a través de su mando a distancia. Como sus mopas son circulares, las esquinas hay que repasarlas manualmente.
Aunque puede detectar cristales sin marco, no es tan efectivo como otros modelos, así que únicamente te recomendamos usarlo en superficies con marco.
Cuenta con los sistemas de seguridad típicos de un robot limpiacristales:
- Cable de seguridad de 6 m, muy útil para limpiar ventanales altos o exteriores sin que te preocupes de que pueda caer al vacío.
- Batería de emergencia de 30 minutos que se activa si hay un corte en el suministro eléctrico.
- Sensor de fuga de aire que te avisa de si el robot ha perdido succión sobre el cristal.
- Pequeño y elegante.
- Mando a distancia.
- Batería de emergencia de 30 minutos.
- Cable de seguridad de 6 m.
- 1 único programa de limpieza.
- No se recomienda en superficies sin marco.
1. HUTT DDC55
Por su tamaño compacto, el HUTT DDC55 es ideal para ventanas dobles y ventanas con rejas o barandilla a las que otros robots no pueden acceder por sus dimensiones. Puedes usarlo para grandes cristaleras y en ventanas con varios cristales más pequeños, aunque en este caso tendrás que ir colocándolo en cada uno de ellos y no podrás dejar que trabaje autónomamente.
Adapta la potencia de succión al nivel de suciedad para no dañar el vidrio y con su mando a distancia podrás elegir cómo quieres que limpie: de arriba a abajo, de izquierda a derecha, de derecha a izquierda, una o dos pasadas.
Sólo funciona con cable (no es inalámbrico). Su fijación es bastante fiable y cuenta con una cuerda de seguridad de 8 m por si falla. Además, si hay un corte en el suministro eléctrico, el robot tiene una batería de emergencia que lo mantiene sujeto al vidrio durante 20 minutos.
Sus almohadillas son de fibra lavable y proporcionan un resultado mejor si añades un poco de limpiacristales. Cada 4 o 6 pasadas es mejor cambiar las almohadillas, aunque también depende de la cantidad de suciedad que tengan los cristales.
- Tamaño compacto.
- Cuerda de seguridad.
- Batería de emergencia por si falla el suministro eléctrico.
- Potencia ajustable en función del nivel de suciedad.
- Precio algo más elevado.
Qué robot limpiacristales comprar: guía de compra
Te recomendamos echar un vistazo a los siguientes aspectos antes de comprar un robot limpiacristales:
Potencia de succión (Pa)
Esta característica determina la fuerza con la que el robot se adhiere a la superficie. A mayor potencia de succión, mejor agarre.
Como la mayoría de las veces estos robots se usan sobre cristales verticales, además de la potencia de succión, para evitar su caída cuentan con dos sistemas de seguridad:
- Batería de emergencia de unos 20-30 minutos que se pone en marcha en caso de fallo del suministro eléctrico.
- Cuerda de seguridad de 3-6 m de largo.
Potencia eléctrica (W)
La capacidad del robot para eliminar la suciedad depende esta potencia. Cuanto mayor sea, más eficaz será la limpieza. La potencia de limpieza de los robots de nuestra comparativa oscila entre los 72 y 90 W.
Diseño
Las mopas de estos robots son de dos tipos: circulares o cuadradas.
Los modelos más pequeños y ligeros tienen mopas circulares y están pensados para ventanas y superficies no muy grandes. Los robots con un diseño cuadrado son idóneos para limpiar grandes ventanales y suelen ser más voluminosos.
Modos de limpieza
Los robots más simples cuentan con un único programa de limpieza mientras que los más avanzados cuentan con varios en función del tipo de movimiento, número de pasadas…
Otros elementos
Pulverizador
Algunos modelos incluyen un pulverizador que rocía agua automáticamente, facilitando la limpieza.
Superficies sin marco
Hay modelos que detectan los límites de una ventana, aunque no tenga marco o éste sea muy estrecho.
En la tabla comparativa especificamos qué robots tienen esta utilidad y cuáles no.
Aplicación móvil
Todos disponen de un mando a distancia y, además, algunos cuentan también con su aplicación móvil por si prefieres manejarlo desde el móvil en todo momento.
Cómo funciona un robot limpiacristales
Adherencia a la superficie
Estos robots se anclan a ventanas y espejos gracias a una bomba de succión que crea la fuerza necesaria para que se mantengan sujetos en superficies horizontales, con pendiente o verticales. El desplazamiento se consigue a través de sus ruedas.
Alimentación
La mayoría de los robots limpiacristales no son inalámbricos, sino que funcionan mediante un cable conectado a la corriente eléctrica. Son cables que miden varios metros y permiten que el robot maniobre holgadamente sobre la superficie a limpiar.
Sistemas anticaídas
Además del potente mecanismo de succión, estos aparatos cuentan con otros sistemas de seguridad para evitar su desprendimiento. Lo más habitual es que incluyan una batería de emergencia que se activa en caso de interrupción del suministro eléctrico y algunos también incorporan una cuerda de seguridad con ventosa.
Funcionamiento
En función del modelo, pueden tener uno o varios programas de limpieza (movimiento en forma de N o de Z, en zigzag…).
Hay algunos que tienen un pulverizador que rocía agua de manera automática para facilitar la limpieza. En el caso de que no lo tenga, siempre puedes echar un poco de líquido limpiacristales en las mopas antes de ponerlo en marcha.
Sensores
Gracias a sus sensores, todos los robots limpiacristales detectan los marcos de las ventanas y algunos incluso son capaces de reconocer los bordes de una superficie sin marco.
Los robots más avanzados mapean la zona a limpiar y establecen la ruta más eficiente para realizar su limpieza.
Nuestros 5 modelos recomendados
Mejor robot limpiacristales calidad precio – CREATE Wipebot
- Pequeño y fácil de mover.
- Adecuado para ventanas y espejos pequeños.
- Sensor de fuga de aire.
- Cable de seguridad de 6 m.
- Batería de emergencia de 30 minutos.
- Tiene un único programa de limpieza.
- No recomendado para superficies sin marco.
Robot limpiacristales más barato – Cecotec 880
- Se puede usar en cristales sin marco.
- Se adhiere bien a las ventanas.
- Pulverización automática.
- Triple sistema anticaída.
- Optimiza la ruta de limpieza.
- Las esquinas hay que repasarlas a mano.
- Si los cristales están muy sucios, necesitarás varias pasadas.
Mejor robot limpiacristales para ventanas pequeñas – HUTT DDC55
- Se puede usar en cristales sin marco.
- Se adhiere bien a las ventanas.
- Pulverización automática.
- Triple sistema anticaída.
- Optimiza la ruta de limpieza.
- Las esquinas hay que repasarlas a mano.
- Si los cristales están muy sucios, necesitarás varias pasadas.
Mejor robot limpiacristales para grandes ventanales – Cecotec 980
- Limpia bien las esquinas porque su diseño es cuadrado.
- Su movimiento de vaivén consigue quitar las manchas incrustadas.
- Modo Loop: el robot pasa hasta 10 veces por el mismo sitio.
- Sirve para superficies con y sin marco.
- 5 funciones de limpieza.
- Batería de emergencia de solo 20 minutos.
Mejor robot limpiacristales para las esquinas – Fmart W6
- El robot más tecnológicamente avanzado de la selección.
- Diseño cuadrado que limpia muy bien las esquinas.
- Sistema de doble pulverización.
- Detecta los bordes y optimiza la ruta de limpieza.
- Precio más elevado.
Preguntas frecuentes
Las mejores ofertas en robots limpiacristales de 2023
Estos artículos también pueden interesarte…