Vivir en un ambiente con un exceso de humedad es algo bastante incómodo y poco saludable. La aparición de manchas en paredes, formación de moho y proliferación de ácaros son algunas de las consecuencias que pueden producirse en un hogar con humedades. Consecuencias que se relacionan con afecciones respiratorias, alergias, asma, malestar y dolores de cabeza.
Ahora bien, ¿cuánto es una humedad excesiva? Sigue leyendo porque en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre humedad en el hogar y cuándo es necesario comprar un deshumidificador.
[ez-toc]¿Qué es un deshumidificador y para qué sirve?
Un deshumidificador es un aparato de climatización que sirve para eliminar la humedad del aire a su alrededor. Como consecuencia, se reduce la humedad del ambiente en la estancia donde lo sitúes.
El deshumidificador absorbe el aire y lo hace circular por una zona fría o un material desecante, condensando la humedad en un depósito. Así, regula el nivel de humedad de la habitación y lo mantiene constante, mejorando el confort y la salubridad del ambiente.
Además, no altera la temperatura objetiva de la estancia, pero como gradúa la humedad, pasaremos menos calor en verano y menos frío en invierno 😉
Por último, no requieren instalación.
¿Cuándo se necesita un deshumidificador?
Se recomienda comprar un deshumidificador cuando la humedad relativa del aire que respiramos es igual o superior al 65%. A partir de este porcentaje, nuestro organismo puede empezar a sufrir consecuencias negativas.
La humedad relativa del aire se mide en tanto por ciento e indica la relación entre la cantidad de agua que hay en el aire y la máxima cantidad que provocaría que éste se saturase. Se recomienda un nivel de humedad relativa entre el 50 y el 60% para conservar unas condiciones de salubridad.
Para medir la humedad relativa tanto de interiores como de exteriores, se usan unos aparatos llamados higrómetros. En algunos modelos de humidificador este medidor viene incluido.
Comparativa de los mejores deshumidificadores
A continuación, comparamos los 7 mejores deshumificadores del mercado valorando sus principales características y describiéndolos en detalle.
Nota: si estás viendo la tabla desde un móvil o tablet puedes desplazarla hacia la derecha con el dedo para ver el resto de la tabla.
Modelo | DOHUE![]() | Comfee![]() | De'Longhi ![]() | Inventor ![]() | Klarstein ![]() | Pro Breeze![]() | Orbegozo![]() |
Análisis | |||||||
Capacidad extractora | 0,4-0,45 L/día | 16 y 20 L/día | 16 L/día | 12-20 L/día | 10, 16, 20 y 30 L/día | 10 L/día | 16 y 20 L/día |
Tamaño del espacio | 5-15m2 | 100m2 | 75m3 | 40-45m2 | 50, 85, 125 y 250 m3 | 30m2 | 100m2 |
¿Higrómetro? | No | Sí | No | Sí | Sí | Sí | Sí |
Capacidad del depósito | 1 L | 3 L | 2,8 L | 2 L | 1,8 L | 3 L | 3,5 L |
¿Ruedas? | No | Sí | No | Sí | Sí | No | Sí |
¿Purificación de aire? | No | No | Sí | Sí | No | Sí | No |
Peso | 1,3 kg | 14 kg | 6,5 kg | 11,5 y 15 kg | 10,4 kg | 4,52 kg | 13 kg |
Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon | Ver en Amazon |
Los 7 mejores deshumidificadores de 2023
1. DOHUE
El deshumidificador Dohue es adecuado para habitaciones pequeñas de entre 5 y 15m2 como dormitorios, cuartos de baño sin ventilación y caravanas. También es útil para acelerar el secado de la ropa que tarda más tiempo.
Funciona óptimamente cuando la temperatura ambiente es moderada (20-30ºC) y con una humedad relativa del 80%. En esas condiciones, puede absorber hasta 400-450 ml por día de aire húmedo. Para temperaturas por debajo de 8ºC no se recomienda porque disminuye mucho su eficacia, así que no sirve para el invierno o en habitaciones frías.
Su depósito tiene una capacidad de 1L y cuando se llena, el aparato deja de funcionar hasta que lo vacías. Además, como su diseño es translúcido, puedes ver la cantidad de agua condensada y retirarla antes de que se llene porque no tiene sistema de drenaje. Puedes elegir el color de su luz (entre 7 colores disponibles), para que pegue con la decoración de la estancia.
Su consumo eléctrico es bajo, 70w aproximadamente y es silencioso, el ruido que hace es similar al de un ordenador portátil.
- Diseño estético.
- Ligero.
- No tiene sistema de drenaje.
- No sirve para habitaciones grandes y/o frías.
2. Comfee MDDF-16DEN3
El modelo Comfee MDDF-16DEN3 es muy útil en viviendas situadas cerca de la costa donde la humedad es muy pegajosa, en especial en espacios diáfanos de hasta 100m2. Por ejemplo, si tienes un piso de 90m2 lo ideal sería moverlo de habitación en habitación y dejarlo funcionando unas 2-3 horas en cada una. Con este tiempo sería suficiente para que eliminara la humedad a lo largo del día porque la extrae con bastante rapidez.
No es especialmente silencioso, así que mejor no lo uses por la noche, o si lo haces, déjalo en un pasillo retirado para que no te moleste. Hay dos modelos: uno que extrae 16L/24h de humedad (recomendado para habitaciones de hasta 80m2) y otro que extrae 20L/24h (para habitaciones de hasta 100m2).
Puede usarse a temperaturas bajas porque dispone de un modo de descongelamiento que previene las heladas. No obstante, funciona mejor a temperaturas moderadas.
El deshumidificador puede funcionar hasta que alcance la humedad que tú desees (y en ese momento se apaga automáticamente), o bien en funcionamiento continuo, porque en la parte posterior se puede conectar una manguera. Esta segunda opción es interesante cuando quieras despreocuparte de vaciar el depósito o cuando lleves una temporada sin estar en casa y quieras acelerar el proceso de deshumidificación a tu vuelta. Puedes también programar su hora de encendido a través de su temporizador por si eres despistado y se te olvida hacerlo.
Es portátil y tiene ruedas. Sin embargo, no es muy ligero y tampoco es cómodo de levantar porque no tiene asas. Dispone de dos huecos laterales de los que puedes tirar para llevarlo rodando. Así que si vas a tener que subir o bajar escaleras no es recomendable.
- Dispone de manguera de drenaje.
- Funciona a bajas temperaturas.
- Filtros lavables.
- No purifica el aire.
- No muy ligero.
3. De’Longhi AriaDry
El deshumidificador De’Longhi AriaDry es útil para estancias de hasta 75m3 y, aunque no tiene ruedas, es bastante manejable porque es pequeño y ligero (6,5kg). Así que podrás moverlo de una habitación a otra sin dificultad.
Tiene 5 modos de deshumidificación: TURBO (útil para secar la ropa), ECO (ahorra energía), AUTO ( se regula de forma automática para mantener una humedad del 55%), MAX (funciona a la máxima potencia) y MIN (funciona a la mínima potencia).
En el modo MIN es bastante silencioso y en el modo MAX hace más ruido. Así que si quieres que funcione durante la noche, el modo MIN es el más adecuado. Como además dispone de un ionizador que purifica el aire, si tienes algún problema respiratorio o niños pequeños este modelo es ideal para ti.
No puedes seleccionar el valor de humedad que quieres (en el modo automático es el 55%) y en el resto de modos es el nivel que vaya alcanzando el aparato. Para saber a qué nivel de humedad está la habitación necesitarás usar un higrómetro.
No se puede programar con un programador externo para que se encienda a distancia porque para activarlo hay que pulsar un botón. Una vez encendido, sí que puedes mantenerlo en funcionamiento con el temporizador 2, 4 o 6 horas.
Incorpora una salida en su parte inferior a la que se puede conectar una pequeña manguera (que viene incluida) para conectarlo a un desagüe, y así evitar estar permanentemente pendiente de eliminar el agua. El depósito tiene una capacidad de 2,8L.
- Purifica el aire y deja una sensación de frescor
- Funciona bien a temperaturas bajas.
- En el modo MIN es muy silencioso.
- No permite programar el encendido.
- No tiene una pantalla display donde se indique el valor de humedad.
4. Inventor Fresh
El modelo Inventor Fresh es de tipo desecante y tiene dos capacidades de extracción: 12L/día y 20L/día. Para que te hagas una idea, el primero es recomendable para espacios de hasta 40-45m2. Aunque también depende de otros factores como el porcentaje de humedad, la ventilación y la temperatura. La diferencia de consumo eléctrico entre ambos modelos es pequeña, 0,20kWh y 0,26kWh, respectivamente.
Está preparado para funcionar correctamente con temperaturas entre los 5 y los 35ºC, aunque para evitar la formación de escarcha y garantizar la durabilidad del aparto, se recomienda usar a partir de los 10ºC.
Su diseño no es de los más elegantes. Sin embargo, es muy compacto y se desplaza cómodamente gracias a sus ruedas.
Puedes fijar el valor deseado de humedad que quieres conseguir y, cuando lo alcance, el dispositivo se apagará. Volverá a encenderse cuando el valor de humedad supere el que has fijado. También puedes seleccionar el modo automático, que regula la humedad en función de la temperatura y humedad ambiente. Consta además de una función de deshumidificación silenciosa. En ese modo, el ventilador funciona a velocidad baja y emite muy poco ruido. De manera que puedes hacer que funcione unas horas por la noche y levantarte sin humedad.
Como función complementaria a la de eliminar la humedad, está la purificación de aire. Sirve para eliminar malos olores, el polvo, el humo,… Así que si tienes problemas respiratorios, alergias o niños en casa este deshumidificador es adecuado para ti.
Se puede controlar remotamente a través de la aplicación INVmate II, siempre y cuando se encuentre en territorio europeo y el deshumidificador esté en línea. Desde la aplicación se puede programar la hora de encendido y apagado, la humedad deseada, etc. Así que si tienes una segunda vivienda y quieres que esté libre de humedad antes de tu llegada, esta característica te será especialmente útil.
- Funciona a bajas temperaturas.
- Se puede controlar remotamente.
- Purifica el aire.
- Tiene manguera de drenaje e higrómetro.
- Diseño no muy estético.
5. Klarstein DryFy
El deshumidificador Klarstein DryFy está disponible en cuatro modelos que extraen 10L/día, 16L/día, 20L/día y 30L/día. Se recomiendan para espacios de 50m3, 85m3, 125m3 y 250 m3, respectivamente. Los de más potencia se recomiendan, sobre todo, para habitaciones que están húmedas después de haber hecho obras o que han sufrido daños causados por el agua. Los de menos potencia son útiles para cocinas, baños y dormitorios (entre 20-25 m2).
Funciona bien para una temperatura ambiente entre los 4 y los 32ºC, así que la estancia es fría, este modelo no te servirá para eliminar la humedad. Tampoco dispone de purificador de aire, únicamente de un filtro de nylon para el polvo, así que si tienes alguna afección respiratoria existen mejores modelos.
Permite un ajuste muy fino y fácil de la humedad, en pasos de 5%, desde el 30 al 80%. Además, su memoria interna mantiene los ajustes aún después de un corte eléctrico. Cuando el depósito está lleno te avisa con un pitido y es muy fácil de extraer, como abrir el cajón de una mesita de noche. También existe la posibilidad de que funcione en continuo y que evacúe a través de la manguera de drenaje que viene incluida, aunque es un poco corta. Eso te obligará a situarlo cerca de alguna ventana o sumidero, o bien, comprarte otra más larga.
Si tienes el sueño ligero y quieres usarlo por la noche, este modelo no es el más adecuado para ti porque no es muy silencioso.
- Permite un ajuste muy fino del nivel de humedad que quieres conseguir.
- Varios modelos disponibles, útiles que se adaptan al tamaño de la habitación.
- No es silencioso.
- No tiene purificación de aire.
6. Pro Breeze
Permite vaciar el agua a través de una manguera, de manera que no tienes que estar pendiente de evacuar el depósito. En cualquier caso, siempre tienes la opción de vaciarlo manualmente. Además no necesitarás hacerlo muy a menudo porque es bastante grande, tiene 3L de capacidad.
A través de un panel de control digital sencillo de manejar, podrás seleccionar el nivel de humedad deseado o programar el temporizador para que funcione un determinado número de horas.
Este modelo destaca especialmente por tener un filtro Silver Nano que acaba con bacterias, ácaros, virus, hongos y esporas. Muy recomendable, por tanto, para niños y adultos con problemas respiratorios.
- Filtros lavables.
- Depósito grande.
- Filtro potente que mejora la calidad del aire.
- No tiene ruedas.
- No sirve para habitaciones grandes.
7. Orbegozo
El deshumidificador Orbegozo está disponible en tres modelos: uno que extrae 16L/día y dos que extraen 20L/día, dependiendo de lo grande que sea la habitación y de la humedad que tenga. Como regla general, para una superficie de 100m2 y un 80% de humedad, el de 20L/día funcionaría muy bien. Y también puedes comprar un solo aparato y usarlo en varias habitaciones porque tiene ruedas y se arrastra cómodamente.
Puede funcionar a bajas temperaturas porque tiene una función anticongelante, aunque es más eficaz a partir de los 8ºC.
El depósito en el que se va condensando el agua es muy grande, tiene una capacidad de 3,5L. Para que te hagas una idea, puede tardar en llenarse del todo unas 7-8h, aunque dependiendo de la humedad este tiempo puede ser mayor o menor. Cuando se llena, el aparato deja de funcionar y te avisa, así que no hay peligro de derrame. También si lo prefieres, tiene una conexión para desagüe, de manera que puedes conectarlo a un sumidero y que la humedad se vaya filtrando continuamente.
Tiene un higrostato incorporado que mide y controla la humedad relativa del ambiente, para que puedas decidir el nivel de humedad adecuado.
El modelo en color negro de 20L/día presenta dos ventajas con respecto a los otros modelos:
- Tiene temporizador. Así que puedes programarlo para que se apague a una determinada hora, por ejemplo. Los otros dos modelos no. Tienes que apagarlos manualmente o bien se apagan solos cuando el depósito se llena.
- Tiene una función complementaria de calefacción, que te puede venir muy bien en invierno.
En cuanto al ruido que hace, no es ni muy ruidoso ni muy silencioso. El zumbido que hace aumenta con la potencia del dispositivo.
- Eficaz en grandes espacios.
- El modelo en negro tiene temporizador y función calefacción.
- Higrostato incorporado.
- Función anticongelante.
- Los modelos en verde y azul no tienen temporizador ni función calefacción.
- Puede que el ruido te moleste.
Deshumidificadores recomendados
Deshumidificador más vendido – DOHUE
- Diseño elegante y ligero.
- Adecuado para habitaciones pequeñas de entre 5 y 15m2.
- Acelera el secado de la ropa.
- Funciona mejor a temperaturas moderadas (20-30ºC) y con una humedad relativa alta.
- Tiene un consumo eléctrico bajo.
- No se recomienda cuando la temperatura de la habitación es inferior a 8ºC.
- No se puede conectar una manguera para desaguar el agua.
Deshumidificador para bebés – Pro Breeze
- Funciona muy bien para un amplio rango de temperaturas (entre 1 y 40ºC) y para habitaciones de hasta 30m2.
- Tiene un depósito bastante grande, así que no necesitarás vaciarlo muy frecuentemente y disponte de una manguera para el drenaje continuo.
- Su panel de control digital es sencillo de manejar.
- Su filtro Silver Nano acaba con cualquier microbio causante de problemas respiratorios en bebés, niños y adultos.
- No es suficientemente potente para habitaciones muy grandes.
- No es cómodo de mover porque no tiene ruedas.
Mejor deshumidificador silencioso – De’Longhi AriaDry
- Este modelo es útil para estancias de hasta 75m3 y funciona bien a temperaturas bajas.
- Aunque no tiene ruedas, es bastante manejable porque es pequeño y ligero (6,5kg).
- Tiene 5 modos de deshumidificación: TURBO (secado de ropa), ECO (ahorra energía), AUTO (se regula de forma automática), MAX (máxima potencia) y MIN (mínima potencia).
- En el modo MIN es muy silencioso.
- Permite evacuar el agua a través de una manguera conectada a un desagüe o sumidero.
- Tiene la función de purificación de aire.
- No puedes seleccionar el valor de humedad que quieres alcanzar, en el modo automático el valor objetivo es el 55%.
- No se puede programar a distancia, pero sí que puedes mantenerlo en funcionamiento con el temporizador 2, 4 o 6 horas.
Mejor deshumidificador desecante – Inventor Fresh
- Adecuado para espacios medios y grandes de 45-100m2.
- Tiene la función de purificar el aire para eliminar malos olores, el polvo, el humo,…
- Se puede controlar remotamente.
- Es muy compacto y se mueve fácilmente.
- Se puede fijar el nivel de humedad deseado y también tiene modo automático.
- Funciona bien a bajas temperaturas y sirve para espacios medios y grandes porque existen dos modelos disponibles.
- Su diseño no es muy atractivo.
Mejor deshumidificador doméstico – Orbegozo
- El modelo más adecuado para estancias domésticas de diversos tamaños.
- Muy versátil, existen tres modelos, cada uno adecuado para distintos tamaños y humedades.
- Puede funcionar a bajas temperaturas porque tiene una función anticongelante
- El depósito en el que se va condensando el agua es muy grande, así que no tienes que evacuarlo cada dos por tres. Si lo prefieres, también tiene una conexión para desagüe.
- Puedes elegir el valor de humedad que quieres gracias a su higrostato incorporado.
- El modelo en color negro de 20L/día dispone de temporizador y de una función de calefacción adicional.
- No es ni muy ruidoso ni muy silencioso, dependerá de tu nivel de tolerancia.
- Es un poco pesado, 13kg.
Qué deshumidificador comprar: cómo elegir el mejor para ti
A la hora de elegir un buen deshumidificador, es conveniente tener en cuenta estos factores:
Tamaño de la habitación
A mayor volumen, mayor potencia tendrá que tener el aparato. Las especificaciones del fabricante pueden estar dadas en m2 (área de la estancia – largo x ancho) o en m3 (volumen de la estancia – largo x ancho x alto). Es el parámetro más importante.
Temperatura y humedad de la estancia
Para temperaturas y humedades elevadas (por encima del 45%) los deshumidificadores refrigerantes son más adecuados. Si la temperatura de la habitación es baja y no hay mucha humedad, los desecantes son más eficaces.
Peso y dimensiones del humidificador
Si lo vas a fijar en algún punto de la estancia, debería ser lo más discreto posible y no molestar cuando pases cerca. Si prefieres que sea portátil, escoge uno que no pese mucho y que disponga de ruedas y de un asa para poder moverlo.
Capacidad del depósito del humidificador
Esta característica determinará la frecuencia con la que deberás eliminar el agua que se va condensando. A mayor capacidad, con menos frecuencia lo tendrás que vaciar.
Filtros del humidificador
Su correcto mantenimiento es importante para que el humidificador siga funcionando bien. Existen lavables y no lavables, así que conviene saber cada cuánto tiempo tienes que limpiarlos o sustituirlos.
Potencia de extracción
Este parámetro se relaciona con el área o volumen de la habitación que queremos deshumidificar y con el ritmo al que lo queramos hacer. A mayor tamaño de la habitación y/o más rapidez de deshumidificación, más potencia de extracción se necesitará. Este parámetro viene dado en litros por cada 24h, dadas unas condiciones estándar de humedad y temperatura que pueden diferir de un fabricante a otro. Así que sirve para comparar la potencia de varios modelos de una misma marca.
Si dudas entre dos tamaños, es mejor escoger el de mayor capacidad para no quedarte corto.
Consumo eléctrico
En general, los de tipo refrigerante consumen menos que los desecantes. Además, al retirar la humedad del aire, ahorrarás en calefacción y los modelos más nuevos cuentan con la certificación energética A, la más eficiente.
Modos de operación
La mayoría de deshumidificadores pueden operar en modo continuo o automático. En el modo continuo, el deshumidificador funciona permanentemente y es interesante cuando quieras secar la colada, acabes de pintar una habitación o cuando la humedad sea muy elevada. En el modo automático el humidificador se apaga y se enciende automáticamente, dependiendo del valor de humedad que hayas especificado.
Temporizador
Varios modelos disponen de temporizador que te permite programar la hora de encendido. Así no tienes que andar pendiente de encenderlo manuamente.
Precio
Los humidificadores son más caros cuanto mayor es su potencia de extracción y más silenciosos son.
Conexión de manguera
Algunos deshumidificadores permiten evacuar el agua a través de una manguera conectada a un desagüe o sumidero. Así evitas tener que vaciar el depósito. Es una opción interesante si lo vas a colocar en un sótano con desagüe o en una zona donde se pueda desviar el agua directamente como un drenaje exterior. Si no, este elemento no es necesario.
Tipos de deshumidificadores
Entre los tipos de deshumidificadores para el hogar distinguimos dos:
Deshumidificador refrigerante
Es el tipo más habitual. El aire es absorbido y pasa por una zona fría, de manera que el vapor de agua que contiene se condensa y se recoge en un depósito. El aire deshumidificado se devuelve de nuevo a la habitación.
Son más eficaces cuando la temperatura de la estancia es alta y la humedad está por encima del 45%.
Deshumidificador desecante
El aire es absorbido y pasa a través de un material desecante (gel de sílice), que condensa la humedad a través de una reacción química. Cuando el material desecante se satura de vapor de agua, hay que sustituirlo.
Son más eficaces cuando la temperatura es baja y la humedad está por debajo del 45%.
Beneficios de un deshumidificador
- Al reducir la humedad del ambiente, pasaremos menos calor en verano y menos frío en invierno.
- Mantiene un ambiente más saludable al impedir el crecimiento de ácaros y la aparición de moho.
- Productos como la harina o los cereales se conservan mejor con poca humedad.
- Si secas la ropa dentro de casa (especialmente en invierno), el deshumidificador contribuye a un secado más rápido y evita los problemas del aumento de la humedad.
- Elimina los malos olores y la sensación de pegajosidad propia de un exceso de humedad.
Dónde colocar un deshumidificador
A la hora de situar tu deshumidificador dentro de la habitación, es importante valorar estos aspectos:
- No lo sitúes cerca de fuentes de calor como radiadores o estufas y procura que no se moje. La razón es que modificar las condiciones reales del ambiente provocará que el aparato no funcione correctamente.
- Teniendo en cuenta la decoración y las dimensiones de la habitación, colócalo de manera que no moleste y pase lo más desapercibido posible.
Otros artículos que pueden interesarte:
Estos artículos también pueden interesarte…